Cultivos hidropónicos – Ikea


¿Estás harto de los tomates que no saben a nada? ¿No te fías de la cantidad de pesticidas que tienen las verduras del supermercado? ¿Te imaginas poder cultivas tus propios vegetales y hortalizas en casa, sin el uso de pesticidas?. Pues dentro de poco será posible con el cultivo hidropónico de Ikea. Ikea, aunque también otras compañías, están trabajando para traernos a los hogares la posibilidad de realizar cultivos interiores con kits hidropónicos. Los kits que venden actualmente son muy básicos y se espera que los sistemas más complejos (con control de irrigación y de luz de forma autónoma) comiencen a venderse a finales de año.

 

Cultivo hidropónico

Un cultivo hidropónico es un cultivo sin suelo. Se emplea de manera habitual para la producción de alimentos vegetales a nivel mundial. En realidad, es muy probable que los vegetales que compras en el supermercado procedan de cultivos hidropónicos y no de cultivos sobre suelo.

ejemplo de cultivo hidropónico comercial
Cultivo hidropónico comercial

 

La tierra se sustituye por un sustrato, que suele ser de turba, perlita, fibra de coco, lana de roca, grava, arena o vermiculita, al que se le suministra agua junto con los nutrientes que necesite cada variedad vegetal para crecer. La irrigación puede ser constante siempre que el agua sea drenada adecuadamente. Así se consigue que el cultivo crezca de la manera más rápida posible, consiguiendo acortar en un 50% los ciclos de crecimiento respecto a los cultivos tradicionales.

Entre las ventajas que tienen los cultivos hidropónicos están:

Enlace patrocinado
  • Consigue un nivel de humedad constante, reduciendo el riesgo de exceso de irrigación
  • Ahorra el consumo de agua y de fertilizantes
  • Reduce los problemas derivados de las enfermedades producidas por patógenos del suelo
  • Aumenta el rendimiento de la producción y mejora la calidad

El modelo hidropónico fue desarrollado por los países europeos, que afectados por el frío decidieron investigar las posibilidades de los cultivos interiores. En España el cultivo hidropónico está muy extendido para los cultivos de tomate, fresa, perejil, romero y berro.

cultivo hidroponico

Además es un sistema de cultivo más ecológico:

  • Ahorra agua y nutrientes, ya que son recirculados hasta que se absorben
  • No se vierten contaminantes ni nitratos al suelo que puedan afectar a los acuíferos
  • No desgasta el suelo, como monocultivo extensivo

 

Nutrientes de los vegetales de supermercado

La mayoría de la gente no sabe que los vegetales pierden la mayoría de los nutrientes durante la primera semana tras ser recolectados. Eso significa que la comida que consumimos no es todo lo nutricionalmente saludable que podría llegar a ser si el tiempo que pasa entre la huerta y el plato fuese menor. Además, de esa manera se recuperaría el sabor de los alimentos de toda la vida. Si alguna vez has comido tomates de huerta habrás notado la diferencia con los de supermercado. Por muchas variedades de tomates que puedas encontrar en tu supermercado nunca saben igual que el tomate que compras en el pueblo.

 

Kit de cultivo hidropónico

Ahora imagínate que puedes cultivar las hortalizas y vegetales directamente en tu casa, sin pesticidas. Recuperarás el sabor de las verduras y además de manera más saludable. Con los cultivos hidropónicos esto va a ser una realidad y podremos tener cultivos interiores en casas o apartamentos. Actualmente Ikea comercializa Kits de cultivos hidropónicos muy básicos como el de estos enlaces pincha aquí y aquí para verlos. Son poco más que el sistema de bandejas hidropónicas, aunque útiles, es un sistema que requiere de bastante cuidado por parte del usuario.

Sin embargo se está desarrollando un sistema de huerto hidropónico completo en casa que ocupará algo menos que una nevera y se encargará de proporcionar tanto la luz como el agua necesaria, de manera casi autónoma, para que el cultivo crezca. Cuentan los ingenieros, que el mayor desafió al que se han enfrentado es en hacer conseguir que el sistema sea tan fácil de usar que todo el mundo pueda cultivar de manera fructífera, sin importar sus conocimientos previos.

El producto, que se llamará KRYDDA/VÄXER, ha sido desarrollado en Suecia. Y aunque el sistema no es el primer huerto hidropónico en casa, sí afirman, que será el primero en popularizarlo. Ya que su bajo precio y su fácil uso hará que mucha gente empiece a plantearse la idea de cultivar en casa parte de sus alimentos.

El sistema funciona de la siguiente manera:

  1. Las semillas se plantan en una espuma
  2. Cuando la planta empieza a crecer se transplantan (junto con la espuma) a unas mini-macetas que están rellenas por los materiales de sustrato de los que hemos hablado anteriormente
  3. Las macetas se instalan en las bandejas hidropónicas del sistema de cultivo de interior
  4. El equipo se encargará de controlar la humedad y la iluminación para proporcionar a las plantas el mejor entorno posible para crecer

 

Ventajas del cultivo interior

Con estos sistemas de huerto interior nos permitirán cultivar las verduras y hortalizas que queramos durante todo el año. Y podremos disfrutar de unos alimentos de la mejor calidad posible, porque los cortaremos cuando estén listos para ser consumidos. Ni estarán contaminados con pesticidas y perderán los nutrientes por haber sido recogidos de las plantaciones semanas antes, cuando estaban verdes.

Enlace patrocinado

¡No más tomates sin sabor!. Recuperara el sabor de los alimentos.

Además, gracias a ser un método más medio-ambientalmente responsable que el tradicional, reduciremos nuestro impacto sobre La Tierra.

 

¿Vosotros ya os habéis adentrado en el cultivo hidropónico casero? ¿Os interesa?

 

Fuente: Wikipedia, Collective Evolution, TreeHuger

 

Quizás te interese...

Y tú, ¿qué opinas?

log in

reset password

Back to
log in