Qué son los Servicios de Google Play


Si eres usuario de Android y la duración de la batería cada vez es menor, es probable que hayas visto que una de las aplicaciones más tragonas es Servicios de Google Play. Pero, ¿qué es Servicios de Google Play o Google Play Services?

Índice

¿Por qué surge Servicios de Google Play?

El sistema operativo Android funciona en casi el 90% de los smartphones que hay en España, pero tanta popularidad tiene un precio, la fragmentación. La fragmentación se refiere a que hay diferentes versiones de Android corriendo en cada modelo de teléfono. A continuación vamos a ver una gráfica de la fragmentación de Android a nivel mundial en 2017:

Número de versión Nombre de la versión Cuota de mercado
2.3.3 – 2.3.7 Gingerbread 1.00%
4.0.3 – 4.0.4 Ice Cream Sandwich 1.00%
4.1.x Jelly Bean 3.70%
4.2.x Jelly Bean 5.40%
4.3 Jelly Bean 1.50%
4.4 KitKat 20.80%
5 Lollipop 9.40%
5.1 Lollipop 23.10%
6 Marshmallow 31.30%
7 Nougat 2.40%
7.1 Nougat 0.40%

Como podéis ver hay multitud de versiones de Android aún funcionando. Esto pasa, porque muchos fabricantes no sacan nuevas versiones de Android, porque no les sale rentable econonómicamente, para sus terminales más viejos. Esto supone un problema de cara a las nuevas funcionalidades de las aplicaciones.

Con cada nueva versión de Android se implementan nuevas funcionalidades que las aplicaciones pueden usar, siendo más rápidas, más bonitas o más potentes. Por eso cuando vas a bajar una aplicación de Google Play verás algo parecido a la imagen de abajo, donde nos informa que necesitamos la versión 4.0.3 o superior de Android para que la aplicación funcione.

Enlace patrocinado

google play version requerida

¿Qué es Google Play Services?

Google, uno de los máximos contribuidores al desarrollo de Android vio la fragmentación como un problema e intentó ponerle solución con la creación de la app de Servicios de Google Play. La aplicación  no es más que la “externalización” de muchas funciones del sistema operativo Android a una aplicación. Así se consigue que mediante los Servicios de Google se puedan implementar nuevas funcionalidades, aunque los fabricantes no actualicen la versión de Android.

icono google play services
Los Servicios de Google Play, como podemos ver en la imagen, representan una pieza fundamental en el puzle de Android que permite conectar diferentes componentes.

En esencia, los Servicios de Google Play contienen las APIs de Google para Android. Las APIs son pequeños programas que ayudan a los desarrolladores a utilizar funciones y opciones del sistema operativo, en este caso, de manera más rápida y más potente.

Algunas de las funciones que controlan los Servicios de Google Play son: el autenticado de Google, la configuración de privacidad, la sincronización de contactos, los servicios de ubicación, y más.

Una de las características más criticadas de Google Play Services es que se trata de una aplicación de código cerrado de Google. Por lo que nadie, salvo los ingenieros de Google, sabe cómo funciona. Además al poder ejecutar funcionalidades básicas de Android, está consiguiendo que el sistema operativo de Android dependa de un software privativo (no software libre como es Android).

¿Cómo funciona la aplicación Servicios de Google?

La aplicación de Google Services funciona en segundo plano y espera a que otras aplicaciones la llamen. Además de poder “contestar” y dar información a otras aplicaciones, permite que estas interactúen entre si, por ejemplo:

  • Google Maps: permite que otras aplicaciones muestren mapas de Google Maps dentro de la misma, sin necesidad de salir.
  • Google+: permite que aplicaciones de terceros puedan integrar Google+ dentro de si misma. Por ejemplo, para loguearte en tu cuenta usando el usuario de Google+.
  • Ads: da la posibilidad a los desarrolladores a meter publicidad en sus aplicaciones para poder tener ingresos mediante los anuncios
  • Google Wallet: permite que se puedan realizar pagos directamentes desde las apliaciones
  • Drive: da la posibilidad a las aplicaciones de almacenar ficheros en Google Drive
  • Location APIs: se utiliza para que las aplicaciones puedan consultar la ubicación del dispositivo
  • Cast: permite emitir música, vídeo, fotografías, etc. desde una aplicación del teléfono móvil a otro dispositivo

Consumo de batería de Servicios de Google Play

Como Servicios de Google Play hace funciones del sistema operativo, otras aplicaciones pueden usarla para poder funcionar. Por ejemplo si tenemos dos aplicaciones que necesitan el acceso a la ubicación cada cierto tiempo, estas aplicaciones le pedirán la posición a Servicios de Google Play. Esta “despertará” y usará el GPS para encontrar la ubicación y se la devolverá a las aplicaciones que se lo han pedido. Esto es lo que provoca que Servicios de Google Play esté casi siempre en la primera posición de la aplicaciones que más batería consumen.

Consumo de batería de Servicios de Google Play
Consumo de batería de Servicios de Google Play

En realidad no es que el móvil consuma más sino que los procesos que antes consumían batería y tenían su propia entrada en la lista de aplicaciones, ahora se agrupan en Servicios de Google Play, pero el consumo debería ser el mismo. De hecho, el consumo podría incluso ser menor. Siguiendo el ejemplo anterior, si esas dos aplicaciones estuvieran bien programadas le pedirían la posición a Servicios de Google Play con una prioridad. Entonces Servicios de Google Play evaluaría si tiene que “despertar” el terminal de inmediato o si puede esperar en reposo durante unos minutos. Si puede esperar porque la orden no tiene mucha prioridad, es posible que varias aplicaciones pidan la posición. Entonce Servicios de Google Play puede despertar el teléfono y encontrar la posición y pasársela a todas las aplicaciones que se la habían pedido. Con esto se consigue que haya varias aplicaciones que tengan la ubicación habiendo encendido una sola vez el GPS. En comparación, si para la petición de ubicación de cada aplicación se hubiese encendido el GPS, el consumo de batería habría sido mayor.

Lo que sí que supone un problema es que el menú de consumo de batería se vuelve un poco inútil, ya que vemos que el consumo de Google Play Services es muy alto, pero no sabemos qué está haciendo. ¿Es por el uso del GPS? ¿Es porque está sincronizando el correo? ¿Es porque está verificando aplicaciones?. No lo podemos saber y ese es un problema para el que aún no hay solución por parte de Google.

Deshabilitar Servicios de Google Play

Como ya hemos visto Servicios de Google Play no es una aplicación normal. Tampoco la puedes abrir, ni ver su interfaz. Además los Servicios de Google Play se están volviendo una parte imprescindible de Android. Y es que en las últimas versiones de Android, ya no es posible ni inhabilitar ni desinstalar la app.

servicios google play deshabilitar permisos
No se puedes inhabilitar – a la derecha puedes ver todos los permisos que necesita

El único modo de deshacerte de ella es si eres usuario root. Si lo haces, tienes que saber que no podrás usar muchas de las aplicaciones oficiales de Google.

Enlace patrocinado

Cómo recuperar la app de Servicios de Google Play

Si has borrado la aplicación de Servicios de Google Play, puedes volver a instalarla desde la tienda de Google Play pinchando en este link.

Errores en la app de Servicios de Google Play

La aplicación de Google Services es una de las que más suele fallar del ecosistema Android. Algunos de los mensajes de error más típicos son: “La aplicación Servicios de Google Play está detenida”, “La aplicación servicios de Google Play se ha interrumpido inesperadamente”; “Lamentablemente la aplicación servicios de Google Play se detuvo.”

La solución más eficaz pasa por borrar la caché. Para ello ve a Ajustes -> Aplicaciones -> busca la aplicación de Servicios de Google Play -> Y ahora dependiendo de la versión de Android: (1)Borrar Datos o Caché de la aplicación o (2) Ir a Almacenamiento y Borrar Caché.

borrar cache google play services

Conclusión

Como hemos visto los Servicios de Google Play es una aplicación que se integra de manera muy íntima en el sistema operativo de Android. Y aunque puede ser muy útil su forma de actualizar y añadir nuevas funciones a terminales antiguo, es una pena que Google esté cerrando tanto el sistema operativo Android alrededor suyo.

Android es cada vez menos libre y más de Google.

Quizás te interese...

Y tú, ¿qué opinas?

log in

reset password

Back to
log in